Actualidad del proyecto
Comunidad de Madrid
Plena Inclusión presenta el proyecto ‘Mi Casa: una vida en comunidad’ en el que participan Plena Inclusión Madrid y cinco de sus entidades
El equipo madrileño de 'Mi Casa: una vida en comunidad' participó en el acto de presentación oficial del proyecto organizado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
Comunidad de Madrid
Mira la descripción de nuestro proyecto en la web de Plena inclusión Madrid
En ella se relacionan las 5 entidades que participan en el proyecto dentro de la Comunidad de Madrid: Afanias, Apadis, Fundación Aprocor, Fundación Gil Gayarre y Pauta.
Castilla La Mancha
Asprona presenta el proyecto en Albacete
La entidad pone en marcha en Albacete y Villarrobledo un proyecto que tiene la intención de ayudar a personas con grandes necesidades de apoyo a salir de las instituciones para vivir en casas en la comunidad teniendo una vida como las demás.
Castilla La Mancha
VIDEO: Asprona celebra unas jornadas para explicar su participación en el proyecto ‘Mi Casa. Una vida en comunidad’
Con el objetivo de dar a conocer ‘Mi Casa. Una vida en comunidad’ la asociación castellano-manchega Asprona, ha desarrollado unas jornadas destinadas a profesionales, personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y familias, en Albacete y Villarrobledo.
Castilla La Mancha
Asprona pone en marcha ‘MI CASA. Una vida en comunidad’ en Albacete y Villarobledo
Asprona pone en marcha en Albacete y Villarrobledo un proyecto que tiene la intención de ayudar a personas con grandes necesidades de apoyo a salir de las instituciones para vivir en casas en la comunidad teniendo una vida como las demás.
Plena inclusión España
Plena inclusión propone transformar el modelo de cuidados para que las personas con discapacidad intelectual puedan vivir incluidas en la comunidad
Plena inclusión aplaude el acuerdo de acreditación de centros del Consejo Territorial de Servicios Sociales, que promueve residencias de menor tamaño, con más personal, habitaciones individuales y apoyos más personalizados.
Plena inclusión España
¿Has visto la descripción del proyecto Mi Casa, en la web de Plena inclusión España?
Esta web explicará los resultados globales del proyecto 'Mi Casa: una vida en comunidad' cada año, y adelantará los retos que tenemos por delante.
Región de Murcia
Apcom protagoniza el vídeo de ‘Mi Casa’
La asociación del Noroeste es una de las que enseñan cómo han llevado a cabo este proyecto para el desarrollo de la autonomía y del proyecto de vida de muchas personas con discapacidad intelectual
Plena inclusión España
Plena inclusión propone transformar instituciones para personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en apoyos comunitarios
125 profesionales fueron formados en 2019 por Plena inclusión en este modelo de apoyos que fomenta la autonomía de las personas con grandes necesidades de apoyo.
Plena inclusión España
Comienzan las formaciones online del Proyecto Mi Casa
La última semana de septiembre comenzaron 2 formaciones sobre cómo dar apoyo a personas en sus viviendas.
Plena inclusión España
Se celebra en Barcelona el III Seminario del proyecto ‘Mi Casa’
Plena inclusión España y Plena inclusión Cataluña DINCAT organizan el III Seminario del proyecto #MiCasa que se celebra los días 7 y 8 de mayo en Barcelona.
Plena inclusión España
Presentamos en San Sebastián el proyecto ‘Mi Casa’ de vivienda en la comunidad para personas con grandes necesidades de apoyo
En esta jornada profesionales de Plena inclusión de toda España están compartiendo experiencias sobre viviendas en la comunidad.
Plena inclusión España
Celebramos el primer seminario del proyecto «Mi Casa», sobre los nuevos modelos de vivienda en comunidad para personas con discapacidad intelectual
Ayer celebramos en Madrid un seminario del proyecto «Mi Casa». Este proyecto quiere lograr mejorar los modelos de vivienda para personas con discapacidad intelectual.
Plena inclusión España
“El día que falte mi madre me gustaría seguir en mi casa, pero para ello necesito que me sigan ayudando”
Para saber más sobre qué significa la vida independiente y cuáles son los apoyos que prestan las entidades para lograrla, hablamos con Rocío, profesional de la Fundación Tutelar de Madrid FUTUMAD y con Roberto, una persona que, junto con su madre Pilar, está apoyada por esta entidad.