Actualidad del proyecto

  • Temas

  • Comunidad autónoma

Aragón

María Victoria Broto: “Vivir en comunidad, con el apoyo necesario, es vital para la inclusión de las personas con discapacidad intelectual”

La consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón ha visitado uno de los pisos gestionados por Kairós dentro del proyecto Mi Casa: una vida en comunidad, una experiencia piloto de Plena Inclusión.
Plena inclusión España

Cómo están participando las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en nuestro proyecto

Uno de los aspectos innovadores del proyecto ‘Mi Casa: una vida en comunidad’ es hacer partícipes a las personas con discapacidad intelectual y grandes necesidades de apoyo en los equipos de trabajo del proyecto.
Comunidad de Madrid

Cinco personas con discapacidad intelectual estrenan vida en comunidad gracias a Mi Casa

Cinco personas con discapacidad intelectual de la Fundación Gil Gayarre inician estos días una vida en comunidad en el madrileño barrio de Aluche gracias al proyecto de innovación social ‘Mi Casa: Una vida en comunidad’ 
Plena inclusión España

4000 pisos para las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo

Plena inclusión cifra así la demanda estimada por parte de este colectivo respecto a un parque de vivienda social suficiente que garantice vidas independientes y elegidas.
Plena inclusión España

La vida compartida es la vida mejor

Para cualquier persona, pero especialmente para aquellas que tienen discapacidad y grandes necesidades de apoyo, poder compartir la vida con el entorno es fundamental para tener bienestar.
Castilla La Mancha

Construye Comunidad: escuchando, conversando y proponiendo en Yepes

El pasado ocho de marzo, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, tuvo lugar en el Antiguo Hospital de San Nicolas de Yepes el acto “Construye Comunidad: escuchando, conversando y proponiendo”.
Castilla La Mancha

«El proyecto Mi Casa garantiza que las personas con discapacidad elijan dónde y cómo quieren vivir»

Javier Pérez, Director General de Discapacidad, reflexiona en esta entrevista sobre el proyecto Mi Casa y su importancia para el futuro de las personas con discapacidad intelectual.
Comunidad de Madrid

Sí, quiero

En esta entrada os contamos la historia de un compromiso y el impacto sobre la vida independiente de cuatro personas con discapacidad intelectual.
Región de Murcia

La asociación Intedis inaugura oficialmente su vivienda para personas con discapacidad intelectual con grandes necesidades de apoyo

La asociación Intedis ha inaugurado oficialmente la vivienda en la que residen seis personas con grandes necesidades de apoyo. Han recibido la visita de la directora general de Personas con Discapacidad del IMAS, Miriam Pérez; y el alcalde del Ayuntamiento de Mula, Juan Jesús Moreno, entre otros.
Región de Murcia

La asociación Intedis construye comunidad con decenas de vecinos de Mula (Murcia)

Acompañamos a la asociación Intedis en su encuentro "Construyendo Comunidad", dentro del proyecto 'Mi casa. Una vida en Comunidad'. Han reunido a decenas de vecinos para que colaboren en la búsqueda de oportunidades en el pueblo para las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.
Plena inclusión España

Nacho Álvarez: «Se está diseñando la hoja de ruta que nos pueda acercar a modelos de cuidados coherentes y respetuosos con los proyectos de vida de las personas»

Entrevistamos al Secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, para hablar sobre los pilares que deben apoyar la transformación de los cuidados y sobre los retos de la ‘Estrategia estatal de desinstitucionalización’.
Plena inclusión España

Plena inclusión exige que no se discrimine a las personas con grandes necesidades de apoyo en las ayudas a la dependencia

Plena inclusión solicita al Gobierno que no discrimine a las personas con grandes necesidades de apoyo en las ayudas a la dependencia
Plena inclusión España

La publicación digital ‘Voces’ dedica su nuevo número a la desinstitucionalización y la vida en comunidad

¿Te imaginas no poder elegir cuándo irte a dormir, o qué comer, o cómo vestirte? ¿Te imaginas que otras personas decidan estas cosas por ti? Estas preguntas nos han llevado a hablar de desinstitucionalización y vida en comunidad en el nuevo número de Voces.
Región de Murcia

¿Qué es el proyecto ‘Mi casa. Una vida en comunidad’ y quiénes son sus protagonistas en la Región de Murcia?

En la infografía que acompaña esta información se puede ver a las personas que hay involucradas en el desarrollo de este proyecto en la Región de Murcia. También se puede conocer el trabajo que realizan cada uno de los profesionales, tanto de las asociaciones Ceom e Intedis como de Plena inclusión.
Plena inclusión España

La publicación digital ‘Voces’ dedica su nuevo número a la desinstitucionalización y la vida en comunidad

Con proyectos como el llamado ‘Mi Casa: una vida en comunidad’, Plena inclusión quiere que se cambien las políticas para permitir a todas las personas vivir como deseen.
Extremadura

Personas facilitadoras: velar para que el proceso de tránsito sea un éxito

La figura del facilitador o facilitadora nace para que el proceso de tránsito de las personas con discapacidad intelectual hacia una vida independiente en comunidad, sea un éxito.
Castilla La Mancha

Trinidad Torres: “Ahora tengo una vida propia”

Trinidad es una de las personas con discapacidad intelectual y muchas necesidades de apoyo del proyecto 'Mi Casa' en Albacete. Ella ha participado en una reunión de trabajo del Ministerio sobre este proyecto.
Plena inclusión España

«El proyecto ‘Mi Casa’ está ensanchando lo que significa la palabra dignidad y nuestras expectativas hacia las personas»

Entrevistamos a Sofía Reyes, responsable del proyecto 'Mi Casa: una vida en comunidad' en Plena inclusión España. Junto al resto del Equipo coordinador, se encarga de asegurar la buena marcha de las actividades contempladas y de que todo encaje en su lugar.
Plena inclusión España

Vidas elegidas, vidas dignas

Visitamos una de las viviendas que el proyecto ‘Mi Casa: una vida en comunidad’ ha abierto en Majadahonda, gestionada por la Fundación Gil Gayarre (Plena inclusión Madrid).
Aragón

Mi Casa: conectad@s con la comunidad

Asistir a clases de pintura o danza, hacer gimnasia, hacer voluntariado en la parroquia o aprender a leer en la escuela de adultos. Estas son algunas de las actividades en las que les gustaría participar a las personas participantes en el proyecto Mi Casa en las provincias de Huesca y Teruel.
Plena inclusión España

La oportunidad de poder elegir cómo vivir

María Teresa Cifuentes es miembro del Equipo Brújula del proyecto ‘Mi Casa: una vida en comunidad’. Este equipo se encarga de orientar y coordinar el proyecto en el ámbito estatal.
Comunidad de Madrid

“Hacen una vida en comunidad, como cualquier persona”

Javier es director de la residencia en la que Calixto hace voluntariado. Han establecido una relación muy especial. Tanto, que Javier visitó a Calixto en su hogar, donde pudo conocer a sus compañeros de piso y los apoyos que reciben desde el proyecto Mi Casa para tener una vida independiente.
Administraciones

Maribel Cáceres: “Las personas deben contar con apoyos personalizados que respeten sus decisiones”

Preguntada por los retos a asumir en relación a aquellas personas que necesitan más apoyos, la vicepresidenta de Plena inclusión España, Maribel Cáceres, ofreció una respuesta que hizo aplaudir al público congregado en la presentación de la estrategia sobre desinstitucionalización del Gobierno.
Comunidad de Madrid

“Hacen una vida en comunidad, una vida como otra cualquiera”

Javier Hinojosa toma un café cada semana con Calixto, una de las personas con discapacidad intelectual de la Fundación Gil Gayarre que desarrollan una vida independiente y en comunidad gracias al proyecto Mi Casa.
Región de Murcia

Conchita Ruiz: “Creemos que este modelo de vida es posible para las personas con más necesidades de apoyo”

Conchita Ruiz Caballero es Consejera de Política Social, Familias e Igualdad del Gobierno de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. En esta entrevista cuenta cómo se está desarrollando el proyecto ‘Mi Casa’ en la Región de Murcia y aclara cuál es el papel de la Administración allí.
Plena inclusión España

Plena inclusión demanda una profunda reforma de la política de cuidados dirigida a las personas con más necesidades de apoyos

“Hay que avanzar en nuevos marcos legales, flexibilización de normativas, intensidad suficiente de los apoyos y de acceso especializados”, plantea Carmen Laucirica, presidenta de Plena inclusión España
Plena inclusión España

Radio 5 dedica uno de sus podcast de ‘Planeta fácil Radio’ al proyecto ‘Mi Casa: una vida en comunidad’

Este podcast está impulsado por Plena inclusión España y se emite a través de la emisora Radio 5 Todo Noticias, de Radio Nacional de España (RNE). En el programa dedicado a nuestro proyecto aparecen declaraciones de responsables del mismo y personas que viven en los pisos.
Comunidad de Madrid

Mi Casa en APADIS, una realidad de inclusión

Jornada de seguimiento en Apadis para no perder el foco hacia la construcción de relaciones comunitarias en el marco del proyecto innovador e inclusivo que supone 'Mi Casa' para personas con más necesidades de apoyo
Comunidad de Madrid

Cuando tu reclutador tiene discapacidad intelectual y te entrevista en un centro comercial

Personas con discapacidad intelectual de Fundación Aprocor han seleccionado a quienes les prestarán los apoyos en la vivienda, a través de entrevistas de selección que requieren de diversas adaptaciones para hacerlo posible. "Me ha gustado decidir quién va a apoyarme. Mi opinión es importante"
Comunidad de Madrid

Cuando tu reclutador tiene discapacidad intelectual y te entrevista en un centro comercial

Que las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo participen en los procesos de selección de personal es algo que vienen poniendo en práctica desde hace años en la Fundación Inclusión y Apoyo Aprocor. Ahora se aplica al proyecto 'Mi Casa'.