El Encuentro Regional de Voluntariado versa sobre la conexión comunitaria

Toledo acoge el Encuentro Regional de Voluntariado de Plena Inclusión Castilla-La Mancha donde se dió formación sobre la conexión comunitaria a la treintena de voluntarios que asistieron.

Este fin de semana, la ciudad de Toledo, conocida como la Ciudad Imperial, ha sido el escenario del Encuentro Regional de Voluntariado, organizado por Plena Inclusión Castilla-La Mancha. Este evento ha reunido a numerosos voluntarios y representantes de toda la región, convirtiéndose en un espacio único para compartir experiencias, fortalecer lazos y destacar la importancia de la labor voluntaria en la construcción de una sociedad más inclusiva y solidaria.
De manera destacada, AFAS Tomelloso ha contado con la participación de 11 voluntarios, quienes han aportado su entusiasmo y compromiso a este evento tan especial. Además, las jornadas de formación contaron con la intervención de Luis Ballesteros, reconocido conector comunitario, quien ofreció una ponencia inspiradora sobre la importancia de fomentar la inclusión y el trabajo conjunto en la comunidad.
El encuentro fue inaugurado por el Director General de Discapacidad de Castilla-La Mancha, el Sr. Armenta, quien destacó la relevancia de este tipo de iniciativas para visibilizar y fortalecer el voluntariado en la región.
La elección de Toledo como sede aportó un marco excepcional, gracias a su riqueza histórica y cultural, que enriqueció la experiencia de los participantes. Durante el fin de semana, se llevaron a cabo diversas actividades, talleres y momentos de reflexión que reforzaron el papel fundamental del voluntariado como motor de cambio social.
Gracias a iniciativas como esta, el compromiso de las personas voluntarias sigue creciendo y dejando una huella positiva en nuestras comunidades. Desde Plena Inclusión Castilla-La Mancha, se agradece la participación de todos y se reafirma el compromiso de seguir promoviendo espacios de encuentro, formación y visibilización del voluntariado.
¡Enhorabuena a los organizadores, voluntarios y participantes! Su ejemplo es una fuente de inspiración para toda la sociedad.